Saltar al contenido

La Cosmovisión Anahuaca y la Medicina Ancestral.

cosmovisión

Toda la medicina como todos los conceptos que se manejaban en el México Antiguo, estaban basados en una cosmovisión que integraba, quizás un poco diferente de lo que se maneja en la ciencia actual, donde parecería estar compartimentada, cada especialidad se maneja de una manera autónoma e incluso independiente. En el México antiguo todo estaba interrelacionado y hay algunos conceptos de la cosmogonía como los siguiente. Todo lo que existe en el universo es energía y se genera a través de el Ser Supremo llamado el Águila, Ipal Nemoami, el Gran Espiritu y es una fuente inmensa de energía.

El universo es una infinita aglomeración de campos de energía, semejante a los filamentos de luz que se extienden infinitamente a todas direcciones, esos campos de energía crean todo lo que esta en el Universo y los seres humanos estamos compuestos de esos mismos campos de energía filiformes, concebimos el universo como compuesto por objetos, pero esto es una construcción racional.

Características del Cosmos.

  • Energía
  • Consciente
  • Dual
  • Cíclico
  • Holográfico
  • Recursivo
  • Misterio
  • Predatorio

La Medicina Tradicional Mexicana– Medicina Ancestral es una medicina muy amplia, muy profunda que tiene bases tanto cosmogónicas como científicas, que nos podrían dar lugar a un gran avance importante en la salud. Incluso la medicina tiene paralelos con las medicinas orientales si integráramos la medicina ancestral Mexicana con la medicina moderna tendríamos una capacidad así como un poder para llevar la salud a toda la población muchísimo mayor a la capacidad que tiene la medicina actual.