Saltar al contenido

Enfermedades culturales

mal de ojo bebes

Enfermedades culturales

Dentro del contexto de las enfermedades culturales que son tratadas por medio de la Medicina Tradicional Mexicana se encuentra: el susto, el empacho y el mal de ojo.

¿Qué es el susto?

El susto es provocado por medio de una sorpresa esta puede ser positiva o negativa, es por eso que en el momento que sucede el evento nuestro cuerpo libera una energía conocida como desguance, nuestra boca se seca, nos tiemblan las piernas o el cuerpo, por eso es que se debe expulsar al momento esta energía que daña nuestra salud.

 ¿Cómo es tratado?

En el momento en que el enfermo sufre la pérdida del alma y queda debilitado puede padecer otras enfermedades, y por la alta peligrosidad de este susto es necesaria una atención casi inmediata y efectiva. Esta se basa en distintas técnicas de medicina ancestral como limpias, baños, masajes, ceremonias e incluso se administran remedios herbolarios que se administran por vía oral.

 ¿Qué plantas son utilizadas?

Las plantas utilizadas para tratar el susto son; el pericón, la ruda, el huele de noche, el mirto, el romero, el pirul, el saúco y la albahaca.

¿Qué es el empacho?

Es el malestar provocado cuando se tiene una digestión lenta o pesada. El empacho generalmente suele aparecer al haber comido demasiados alimentos con altos contenidos grasos, estos pueden incluir las frituras, las carnes, los quesos y sobre todo los postres que contengan chocolate o nata.

Este empacho nos puede provocar nauseas debido a que recargamos el estómago y el hígado, esto además nos hace sentirnos cansados, ya que nuestro cuerpo utiliza toda su energía para poder digerir los alimentos.

 ¿Cómo es tratado y que plantas son utilizadas?

Al momento de tener empacho se puede tomar jengibre en cápsulas, si se prefiere, también se puede tomar para el empacho 3 tazas de infusión de yerba de lucera. Y para prevenir el empacho es preparada una infusión digestiva, en esta se agrega el anís con la manzanilla para tomar después de las comidas principales.

 ¿Qué es el mal de ojo?

Este es un malestar que generalmente comienza por estar agitado, estar cansado, tener una mala fortuna sin razón alguna, al no ser tratados estos van a ir creciendo y acumulándose, lo que nos provocará malestares y molestias. Esta puede ser provocada por asimilar una energía dañina trasmitida a por otra persona, esta puede ser provocada voluntaria o involuntariamente.

 ¿Cómo es tratado?

Puede ser tratado mediante baños de limpieza, en estos son utilizadas plantas medicinales como la artemisa, la ruda, el enebro y el ajo. La persona tratada debe preparar una bañera con estas y deberá permanecer dentro de ella y repetirlo dos veces por semana.