----------------------Encargados de la Medicina Maya en Yucatán---------------------------
En el Estado de Yucatán, la Medicina Maya cuenta con diversos practicantes comunitarios, a estos se les llama Médicos Mayas Tradicionales, que son por lo general personas adultas pertenecientes a la comunidad en donde ejercen.
La sociedad los reconoce como personas que poseen los conocimientos y habilidades necesarias para lograr diagnosticar y curar las enfermedades, este tipo de medicina es basado en un sistema de creencias, conceptos y prácticas, lo cual los distingue de los médicos y terapeutas que utilizan la medicina alópata o moderna.
Tipos de Médicos Mayas Tradicionales
Los diferentes Médicos Mayas Tradicionales que habitan en Yucatán se pueden clasificar de acuerdo a las actividades que ellos realicen o el ámbito en el que se desempeñen, por ejemplo:
- Parteras
Ellas son las encargadas de diagnosticar y tratar las enfermedades de la mujer y de los recién nacidos, se hacen cargo de ellas durante el embarazo y todo su proceso, hasta el parto y los momentos después del mismo.
Las parteras son generalmente mujeres, pero también hay un pequeño número de hombres que ejercen esta labor.
- Sobadores
Ellos son los encargados de restablecer el orden en los huesos y los ligamentos o músculos del cuerpo, generalmente tratan a las personas que han sufrido alguna torcedura, dislocación o alguna luxación en cualquier articulación mediante una serie de masajes en el cuerpo de la persona, en ocasiones utilizan aceites para facilitar el tratamiento y aumentar su eficacia.
- Hierbateros
Ellos son los encargados de tratar y curar las enfermedades utilizando las propiedades medicinales que tienen las plantas, poseen un gran conocimiento de la herbolaria y sus usos. Así que logran utilizar todas las bondades de las plantas y sus propiedades para tratar cada una de las enfermedades.
- H’menoob
Son los encargados de realizar ceremonias agrícolas para que los Dioses provean de lluvia y tengan una buena cosecha, además tienen un gran conocimiento sobre las enfermedades y de los recursos para tratarlas. Pueden curar males causados por magia mediante ceremonias y rezos. Esta labor solo puede ser llevada a cabo por hombres.
- Curanderos
Son los encargados de curar males del tipo mágico-religioso utilizando sus conocimientos en plantas tanto medicinales como las que son utilizadas en rituales, animales, rezos, rituales y ceremonias, la diferencia entre ellos y los h’menoob son que ellos no realizan ceremonias agrícolas.
Adquisición de sus conocimientos
- Las parteras y los sobadores
Ellos adquieren sus conocimientos mediante la práctica, y al ser ayudantes de sus padres, así ellos adquieren sus conocimientos mediante la transmisión de conocimientos y experiencias.
- Los h´menoob y los curanderos
Ellos adquieren sus conocimientos de una forma especial, ya que se sabe que estas son personas destinadas a desarrollar esta labor y además se cree que son los portadores de poderes otorgados por los Dioses, ya que ellos les permiten curar cualquier tipo de enfermedades.
- Los hierbateros
Ellos logran adquirir sus conocimientos mediante la práctica y sus experiencias, además de recibir el conocimiento transmitido por sus antecesores. Pero también pueden obtener sus conocimientos con ayuda de los Dioses, como los h’menoob y los curanderos.
